ANIMALES: INSTRUCCIONES PARA EL NO USO

Autores/as

  • Javier Sádaba

Palabras clave:

ANIMALES, DERECHOS, DIGNIDAD, VEGETARIANISMO, “ETICA SAPIENZALE”, NO-VIOLENCIA

Resumen

El pensamiento utópico propone un experimento vida-digna-muerte-indolora para hacer un mayor balance ético sobre el bienestar animal y el reconocimiento de derechos a los animales. Tradicionalmente, el deber de vegetarianismo ha sido motivado como un deber de piedad y de justicia del hombre para no hacer sufrir a los animales y también como una exigencia ética humanista respecto del carnífi ce. Sin embargo, el discurso ético sobre la protección de los animales frente a la matanza o la vivisección puede ser introducido en un contexto más amplio. Un nuevo contexto donde la “etica sapienzale” —ética de la sabiduría— dirige el vegetarianismo hacia el horizonte global de la no-violencia y trata de cumplir el imperativo kantiano “de actuar considerando el animal también como fin y no sólo como medio”.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-05-2020

Cómo citar

ANIMALES: INSTRUCCIONES PARA EL NO USO. (2020). Teoría & Derecho. Revista De Pensamiento jurídico, 6, 71-79. https://ojs.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/267